- Secretaria de Turismo vai abrir Central Turística no Mar Grosso -
- Os turistas, a exemplo dos outros anos, terão uma central de informações no Mar Grosso. Na quinta-feira, dia 6, a Secretaria de Turismo e Lazer irá iniciar os trabalhos de atendimento aos turistas no calçadão do Mar Grosso. Os visitantes terão acesso ao material publicitário do município. Dúvidas sobre endereços das praias, dos supermercados e dos caixas eletrônicos. Telefones úteis também são procurados. A central deverá ficar aberta até o final do mês de fevereiro.
Vacaciones sol playa historia /// También podés ingresar por www.julioperotti.com.ar
Mar Grosso tendrá oficina turística
El agua, en buenas condiciones
Para más detalles:
El informe de la Prefeitura.
El informe completo (en PDF) de la Fundación. Incluye todas las playas del sur de Brasil.
La página de la fundación.
Ojo con las multas
Con multas no se sale de Brasil.
Siga las consejos del blog amigo.
Visitantes ilustres
Por detalles, haga clic aquí.
Un desafío a la gravedad

Fuente: Prefeitura.
Para leer el texto completo, aquí.
Apuntes: a la playa de Gi se llega desde Mar Grosso hacia el norte. Se rodea la zona de un condominio y se accede por un camino de tierra (en bastante mal estado) o por la misma playa, aunque la marea suele dificultar el tránsito. Además, en la entrada de la playa hay grandes dunas, por lo que hay que tener cuidado.
Seguridad en la ruta
Serán unos 50 mil folletos, incluso en castellano, que informarán sobre: Guías de viaje, cinturón de seguridad y bebés a bordo, manejando con lluvia, manutención del vehículo, conduzca sin sueño, alcohol y conducción, y conducción defensiva.
Además, alertará sobre los puntos críticos de 348 kilómetros entre Osorio (Río Grande do Sul) y Palhoca (Santa Catarina)
Antes de salir de viaje, recuerde visitar el link a la izquierda "Estado de la BR-101" -o clickee aquí- para estar al tanto de los trabajos en esa ruta.
La fórmula de la felicidad: caipirinha


Fija los recuerdos de las vacaciones y los prolonga hasta el año siguiente, a punto tal que prácticamente obliga a volver. Caipirinha
Ingredientes:
Limones de pica: 2 (son los pequeñitos, están disponibles en todos los mercados y verdulerías de Brasil)
Cachaza: 60 cc
Azúcar
Hielo
Preparación:
Poner los limones de pica cortados en cuartos en un vaso On the Rocks.
Agregar una cucharada grande de azúcar.
Con un macerador, presionar el limón para que suelte todo su jugo y se mezcle con el azúcar.
Después de esto, poner hasta el borde del vaso hielo picado y llenarlo con Cachaza.
Mezclar suavemente el trago y decorar con una rodaja de limón de pica.
Si querés hacer el trago más suave, no llenes totalmente el vaso con
Cachaza, sino hasta ¾ del vaso y el resto completalo con jugo de piña.
Cálculo y agradecimiento
Por eso fui al blog En auto a Brasil, que habíamos recomendado desde el comienzo y me encontré con un espectacular detalle, en su columna derecha. Si bien está tomado para el trayecto Buenos Aires-Florianópolis, buena parte de la ruta es común, de modo que es de gran utilidad.
Pero además, ¡oh sorpresa!, el amigo del blog -con quien me gustaría tener contacto- nos ha linkeado (ver columna derecha abajo). Muchísimas gracias por los aportes y por la gentileza. Tal vez nos crucemos en la ruta.
Laguna, al rescate arquitectónico
A história está sendo eternizada num dos núcleos mais antigos de Santa Catarina.
O projeto de revitalização do Centro Histórico de Laguna transforma a maior obra yá realizada no município em um exemplo nacional de preservação do patrimônio. Ver toda la nota.
Tironeos por Anita Garibaldi
Un informe de Diário Catarinense revela detalles de esta puja que incluye hasta fallos judiciales. Al fondo de la página, varios links interesantes.

La casa, en pleno centro de Laguna, donde está registrado el nacimiento de Anita. Hoy, un local de todos por 1,99 real.
Novedades de Mar Grosso
Primero, que ya empezó la temporada.
Segundo, que van a licitar los kioscos para la playa.
Para salir a comer
El centro histórico, revitalizado

Praça República Juliana
Largo do Rosário
Mobiliário Urbano
Praça do Morro do Rosário
Pavimentações e Passeios
Praça Vidal Ramos
Museu Percurso
Orla da Lagoa
Un real para visitar los museos
Visitantes vão pagar apenas R$ 1 para visitar museus no Centro Histórico -
Os dois museus do Centro Histórico estarão com ingressos mais baratos a partir do dia 22. Para conhecer a história de 331 anos de Laguna, os visitantes irão pagar R$ 1. A verba é destinada para manutenção dos espaços.
No museu da antiga câmara de vereadores, localizado na Praça da República,
o público conhece o local onde foi proclamada a República Catarinense, considerado um dos museus mais visitados de Santa Catarina, inclusive pelo público escolar, pois é composto por acervo eclético, destacando-se peças de alto valor arqueológico encontradas nos sambaquis da região. A edificação foi construída em dois momentos distintos. A primeira etapa da construção começou em 1747 e sua ampliação ocorreu por volta de 1860.
Na Casa de Anita, ao lado da igreja matriz, o espaço é dedicado a heroína, que segundo historiadores vestiu-se para o casamento com o sapateiro Antônio Manoel. O prédio virou peça de decoração, através das mãos dos artesãos.
Horário de funcionamento
.
De terça a domingo das 09h às 17h, sem fechar para o almoço.
Nas segundas, os museus estarão fechados para limpeza geral, com expediente interno.
Una guía práctica para todo Brasil
En la columna derecha, un roteiro permite obtener información importante a la hora de viajar.
Probé con Uruguayana (Uruguaiana) como ciudad de origen y Laguna como destino (ojo: es Laguna SC la opción) y me devolvió este mapa que, si bien parece rústico, es interactivo.
Ofrece también este resumen:
Resumo do percurso
Origem: Uruguaiana (RS)
Destino: Laguna (SC)
Distância percorrida: 977
Custo de pedágio: R$ 19,20
Número de pedágios: 4
Custo total: R$ 19,20
Si se observa en la página web debajo del mapa, está cada ruta con su kilometraje y tipo de pavimento, y las ciudades con enlaces.
Entrando a cada peaje puede observarse el costo por tipo de vehículo.
Ejemplo
- Praça Praça P. Grande - Pantano Grande (RS)
Sentido: Bidirecional Rodovia: BR 290
Veículo
R$ 5,30 - Automóvel, caminhoneta e furgão (dois eixos simples).
R$ 7,90 - Automóvel, caminhoneta com semi-reboque (três eixos simples).
R$ 10,50 - Automóvel, caminhoneta com reboque (quatro eixos simples).
(Los demás son vehículos grandes o motocicletas)
Si se ingresa al enlace de las ciudades, el mapa se centra en la que se haya elegido. Es de mucha ayuda si hay, como es frecuente, cruces de rutas y caminos intermedios. Asimismo, ofrece información detallada: alojamientos, lugares para comer, paisajes, playas, y la siempre útil previsión de tiempo.
Las playas del sur de Santa Catarina
Los señores de la laguna
Esto escribió Amanda Paltrinieri sobre Laguna. El texto completo, aquí.
Por qué Laguna.
¿Por qué Laguna? Gabriela y el Colo ya habían estado y nos entusiasmaron. El año pasado, a la vez, repitió mi cuñado Carlos, Maia y flia. Pero también se sumaron Amalia y Osvaldo con los chicos y Eduardo, Susana y los suyos.
El Aquamarine era "nuestro". Frente a la playa de Mar Grosso, el apart de Ennio y Rolando es es-pec-ta-cu-lar. Cómodo, confortable y ellos, muy piolas.
Sólo basta ver las fotos para advertir que apenas se cruza un pequeño bulevar, está la playa. O sea, hermoso de día y con una vista y un sonido de mar de noche a los que no estamos acostumbrados...
La playa de Gi, el Farol de Santa Marta, la misma laguna, se entremezclan en un paisaje fabuloso.
La parte vieja de la ciudad, recostada sobre el morro y contra la laguna, guarda resabios coloniales, calles empedradas y viejas casonas, muchas de la época en que esta ciudad era el bastión de los harapientos que enfrentaron al viejo imperio del Brasil en la guerra farroupilha). La historia de amor y guerra de Anita y Giuseppe Garibaldi invade todos los rincones.
Vale la pena repetirlo una y otra vez.
Algunos datos útiles:
Bancos: frente al supermercado Angeloni en la ciudad vieja, un HSBC provee servicios para tarjetas Banelco.
Otros super: en Mar Grosso, Litoral, y en la parte vieja Althoff. Buenos precios.
Restaurantes: en general, los mejores están en Mar Grosso.
Para automovilistas: los lugareños recomiendan hacer lavar (o duchar) el auto cada dos o tres días para evitar que lo afecte la sal.